banner1

Nuestros proyectos

Consulta los diferentes proyectos de investigación, en curso o recientemente finalizados, relacionados con el estudio de las violencias y ciberviolencias en las parejas adolescentes desde una perspectiva transcultural.

Noticias y eventos

Actualidad, eventos y congresos relacionados con el proyecto.

Así vivimos la Noche Europea de los Investigadores

El pasado 26 de septiembre estuvimos en el stand 6 con nuestra actividad «Explora, Participa y Protege: Circuito contra las Ciberviolencias Digitales». Fue una jornada intensa y muy participativa, en la que pudimos compartir con la ciudadanía dinámicas sobre consentimiento digital, seguridad en internet y prevención de ciberviolencias. Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos de la preparación y del evento, porque la ciencia también se disfruta en el camino de crearla. Gracias a todas las personas que os acercasteis a jugar, reflexionar y aprender con nosotros. Desde el HUM665 seguimos trabajando por una sociedad digital más justa e intercultural. […]

Leer más >

¡No olvides registrarte en nuestra actividad para la Noche de l@s Investigador@s 2025!

El próximo 26 de septiembre estaremos en la Noche Europea de l@s Investigador@s 2025 en Almería, que se celebrará en la Rambla Federico García Lorca, con una variada programación de experimentos, talleres, monólogos y muchas otras actividades gratuitas desde las 18:00 hasta las 22:00 horas. Desde el Grupo HUM665 (Universidad de Almería) presentaremos nuestro taller-juego: Explora, Participa y Protege: Circuito contra las Ciberviolencias Digitales  Nos encontrarás en el stand 6 con una actividad divertida y educativa para reflexionar sobre seguridad digital, consentimiento y prevención de ciberviolencias. 🔗 Para participar es imprescindible reservar plaza en el siguiente enlace:👉 Inscripción aquí #NIGHTspain@unialmeria […]

Leer más >

¡Ya estamos preparando la Noche Europea de l@s Investigador@s 2025 en Almería!

El próximo 26 de septiembre la ciencia saldrá a la calle para encontrarse con tod@s vosotr@s en una jornada llena de talleres, juegos y actividades. Desde el Grupo de Investigación HUM665 (Universidad de Almería) queremos invitaros a pasar por nuestro espacio porque este año venimos con una propuesta muy especial. Estaremos en el stand 6 con: 🎲 Explora, Participa y Protege: Circuito contra las Ciberviolencias Digitales🎲 Durante estas semanas nuestro equipo está trabajando duro, diseñando dinámicas, probando materiales y ajustando detalles para que viváis una experiencia única. Más abajo os dejamos algunas fotos de la preparación, porque creemos que la ciencia […]

Leer más >

Cerramos etapa de proyecto… ¡y seguimos compartiendo!

Hoy hemos celebrado la reunión de cierre del proyecto “Violencia en la pareja adolescente (VPA): investigación socioeducativa en contextos multiculturales” (Ref. P_FORT_GRUPOS_2023/100). Ha sido un espacio para hacer balance del trabajo realizado, compartir impresiones entre el equipo y proyectar nuevas ideas a futuro. Durante este tiempo hemos investigado, generado conocimiento, encuestando a adolescentes y dialogando con profesionales, y diseñando diferentes acciones  de intervención educativa a futuro. Ahora, con el proyecto finalizado, estamos trabajando en la elaboración del informe final, donde recogeremos todos los logros, aprendizajes y experiencias compartidas. En los próximos días publicaremos en esta web un post resumen con […]

Leer más >

Acompañando a Teresa Vera en los premios Meridiana

Nuestra compañera y directora del grupo de investigación HUM-665, Encarnación Soriano Ayala, ha compartido un momento muy especial junto a Teresa Vera, profesora de la Universidad de Málaga galardonada con el Premio Meridiana, y María del Mar, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería, durante el acto de entrega de este reconocimiento. Este prestigioso premio distingue a mujeres comprometidas con la lucha por la igualdad real en Andalucía. Queremos felicitar a Teresa Vera por este merecido reconocimiento y celebrar la oportunidad de compartir un espacio de construcción de alianzas con mujeres referentes que inspiran, abren camino y […]

Leer más >

Avanzamos en la prevención de ciberviolencias en el IES Nicolás Salmerón

¡Seguimos avanzando en el proyecto «Prevención transcultural de las ciberviolencias en parejas adolescentes: Desarrollo y evaluación de un programa virtual y comunitario (PT-CVPA)» (Referencia: PID2022-142141OB-I00)! En una de nuestras recientes sesiones, trabajamos un tema clave: cómo los medios digitales influyen en la construcción de mitos sobre el amor y la pareja. Actualmente, las intervenciones se están llevando a cabo con jóvenes de 3º y 4º de ESO del IES Nicolás Salmerón de Almería y el IES Abdera de Adra, donde estamos generando espacios de reflexión y aprendizaje en torno a la ciberviolencia en las relaciones de pareja. Durante la actividad, […]

Leer más >

Ponencia de la profesora María Jesús Benlloch Sanchis (UV)

Mañana 19 de marzo de 2025, dentro del programa de Charlas en el Aula 2025, se llevará a cabo la sesión titulada “¿Cómo investigar la diversidad cultural en las parejas?” a cargo de  la Dra. María Jesús Benlloch Sanchis, profesora docente investigadora en la Universidad de Valencia, cuya trayectoria académica se centra en el estudio de parejas y familias mixtas desde una perspectiva psicoeducativa. A lo largo de la charla, la profesora que realiza una estancia en la Universidad, explicará el uso que ha realizado de la investigación cualitativa para el análisis de conceptos abstractos como el amor, con especial […]

Leer más >

Mujeres y niñas musulmanas que hacen ciencia

El pasado 24 de febrero, regresamos al IES Río Andarax, ubicado en Puche, para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta jornada, dedicada a visibilizar el papel de las mujeres en la investigación y la tecnología, estuvo llena de referentes para las nuevas generaciones. Nuestra compañera Rachida, como en ediciones anteriores, tuvo la oportunidad de presentar a jóvenes de origen marroquí diversos referentes científicos, mostrando posibilidades y caminos dentro del mundo de la ciencia. La jefa de estudios del IES Río Andarax, Pilar López, orientó la segunda jornada que lleva como título «¿Y si […]

Leer más >

Llamada a comunicaciones del II Congreso internacional de estudios del amor

La Segunda Conferencia Internacional de Estudios sobre el Amor (14-16 de marzo de 2025, con formato online) invita a investigadores y profesionales de diversas disciplinas a presentar propuestas sobre las múltiples dimensiones y significados del amor. La convocatoria de envío de propuestas está abierta hasta el 14 de enero de 2025. Para más información, consultad el sitio web oficial: https://love-studies-institute.org/second-conference-on-love-studies-online/   Adjuntamos también la llamada a propuestas: Second International Conference on Love Studies (Online) Call for Proposals Dates: March of 14 –16, 2025 Format: The online conference will present pre-recorded talks, followed by the Zoom livestreaming of thematic panel sessions. […]

Leer más >

Reseña de María Antonia Casanova en la revista Educación XXI

Queremos aprovechar esta entrada para agradecer a la profesora María Antonia Casanova, de la Universidad Camilo José Cela, su reciente reseña en la revista Educación XXI sobre el libro Parejas adolescentes. Propuestas de intervención para prevenir la violencia, coordinado por Encarnación Soriano Ayala y Josefina Lozano Martínez. En su reseña, la profesora Casanova generosamente valora el rigor y compromiso de las autoras y su equipo en la construcción de este proyecto tan necesario en el ámbito educativo. A su juicio, el libro ofrece una base sólida para abordar la violencia en las relaciones de pareja adolescente, con propuestas que buscan […]

Leer más >

Alianzas

Universidad Coordinadora
Universidad Coordinadora
Universidad participante
Universidad participante
Universidad colaboradora
Universidad colaboradora
Universidad colaboradora
Universidad colaboradora
Universidad colaboradora
Universidad colaboradora